Es domingo de madrugada, 4 am, están los camiones del servicio de recolección de basura pasando por las calles, uno que otro borracho cantando por ellas, un poco fría la víspera y ya estas arriba levantado mirando desde la ventana hacia la Sagrada Familia y su eterna construcción.
La diferencia de horarios y haber llegado a España un par de días antes si cobra un poco de factura al cuerpo, sin embargo con toda la emoción por correr esta prueba.
De Barcelona, sí la Boquería, el Camp Nou, las ramblas, el Palau, el puerto , el Barrio Gótico, el Parque Güell, Montjuic, la Plaza Catalunya, el fálico edificio Agbar, la Plaça Joan Miró y muchos lugares mas hallarás interesantes, pero la Marató ya es un evento mas que relevante.
En los dos días previos a la carrera llegamos un grupo de amigos a Barcelona para hacer la maratón, un buen tiempo sin reunirnos, mexicanos viviendo en Europa y uno en México y reunirnos para este evento, procuramos alimentarnos lo mejor posible en los días previos (un poco difícil con tantas delicias de la comida catalana) para no impactarte durante el maratón.
La feria donde recoges los dorsales es bastante animada, somos 20 mil corredores y considerando los acompañantes si llegan a mas de 40 mil en el evento, la feria es buena y con bastantes cosas a muy buen precio, pero sobre todo innovadoras algunas de ellas (incluso algunas que no había visto en EUA) con bastantes personalidades del maratón, del ultra y mas; aquí conocí finalmente en persona a un tipo que me agrada ver sus videos Valentí San Juan, no hallé a Josef Ajram, pero algún dia lo haré y conversaré con él.
El paquete de corredor es el tradicional, dorsal, seguros, playera (muy sencillita y un mapita), olvídate de las casi despensas que en algunos maratones te entregan en México.
Al recorrer la feria hallas muchas cosas, desde fisioterapeutas dando servicio hasta juegos para niños, así que mal no te la pasas, la logística de andar en la feria es un poco dura y no te permite salir si no la recorres toda, es decir la seguridad te impedía salir antes o por lugares no señalizados.
Se nota un gran ambiente, cerca de la mitad de los corredores somos extranjeros, así que es multicultural esta ruta, hay un evento de carreras para niños el día previo y lo aprovechamos para hacerlo con mi hijo, bastante bien puesto y divertido, además muy consentidores con los peques.
También el dia previo hay una carrera llamada breakfast run, que mas que el desayuno gratis y ligero que dan, tienes la oportunidad de correr los ultimos cinco kilometros de la ruta del maratón olímpico de 1992 y entrar al estadio de Montjuic, excelente experiencia.
Salimos vía el metro, el cual iba ya con carga de corredores, llegar a la plaza de Espanya fue rápido, pero bastante lleno de personas, difícil caminar pero no imposible, un desorden el poder dejar la bolsa con ropa en los guarda-ropas pero hay que hacerlo, según estaba todo ordenado, pero demasiados corredores se brincaronla cerca y se armó el desorden, pasado este trance, todo bien.
La organización de los corrales esta correcta, sin embargo se meten corredores de otros tracks en los mismos, había varios drones sacando video y muchos selfies de los demas corredores, algunos avientan sus improvisadas chamarras de bolsa de plastico a un lado, los animos y adrelanina al tope, lo cual pasa siempre en todas las carreras de este tipo.
Los animadores o mas bien los voceros, porque su animación no me pareció tal, dan la salida, se destapa la adrenalina al 100%, una ruta rápida pero sobre todo bien animada por la gente.
El clima es perfecto al arranque, esta soleado pero no pasa de unos 10oC, la gente ya adoptó la Marató, está a lo largo de toda la ruta, hay bandas de animación prácticamente cada kilómetro.
Barcelona no huele a puerto, huele a comida, asi avanzamos en el recorrido, salir por la Plaza Espanya da una perspectiva muy buena de cuanta gente participa, dentro y fuera, los avituallamientos muy bien dispuestos en toda la ruta, primer monumento interesante el Camp Nou antes de los 10km, aquí la carrera ya se empieza a hacer un chorizo y se va ordenando, alcanzo a los que llevan a gente en silla de ruedas, ¡un momento! Ahí va Valenti San Juan! Ups adelante un corredor en traje de baño verde amarillo fosforescente igual al de Borat.
La carrera va rápida, sin mucho problema es un circuito casi plano, llegas a la plaza Joan Miro y desvío un poco la vista, mas músicos y gente, de nuevo cerca por la Plaza de Espanya, tomas la Gran Vía y te desvías para ver la Pedrera, a seguir corriendo y viendo la ciudad, casi 17 km a buen ritmo, adelante se ve la Sagrada Familia un subidilla previa a una bajada, la calle se hace angosta por la gente que no respeta las divisiones, pasas justo.
La ruta continua hasta la avenida Meridiana, donde haces un circuito de 4km, para mi el mas rápido y aburrido, apenas llegas al medio maratón, sigues jalando y llegas a la rambla Prim, bajas y cuando ves un poco el Mediterráneo, de nuevo a subir para jalar rumbo a la Torre Agbar, cuando piensas que ya la tocaste, vas de bajada.
Aquí es donde la carrera empieza, llevas casi 32km y pasas por el Forum, muchos animadores tienen sus pancartas de la pared no existe, un compatriota elegantemente portando la camiseta de Pumas me alcanza y me dice que le jalemos y vayamos juntos, francamente ya mi ritmo bajo, le digo que el siga que no puedo pararle su ritmo, esto ya en la avenida Litoral.
El calor ya pega fuerte, los animos, regaderas y el agua apenas caen en tiempo, pasas las torres de Mapfre y subes de nuevo por el parque de la Ciudadela rumbo al Arco del Triunfo, un segmento muy lindo.
Un kilometro adelante llegas a la Plaza de Catalunya, sabes que faltan poco mas de 4km para terminar, vas en busca ahora de la estatua de Colón, sí, la ruta la veía no solo en km pero también en que monumento me faltaba pasar, llegas al Monumento a Colón y sabes que en Paralel solo faltan 2km para terminar.
Estos dos km fueron pesados, el ritmo de la primer parte, un poco mas rápido de lo que tenía planeado, hizo cansarme de mas, no me detengo ya estamos aqui, la gente llena toda la avenida, a lo lejos se observan las Torres de la plaza de Espanya, pero corres y corres y no ves alcanzarlas pronto, finalmente llegas, la meta está a 400 m, último jalón, me doy cuenta que aun llevo energía y bueno, no sprinteo, solo disfruto la llegada.
Al llegar al segmento final hay un mar de gente con niños esperando a sus padres, madres o amigos, para correr los últimos metros juntos, entorpece un tanto la llegada, pero nada que afecte de mas la misma, finalmente cruzas la meta, un poco menos de 4 horas en mi recorrido, contento de terminar y de hacer al menos de las barrera de las 4 h, pero un poco lejos de mi marca esperada.
Al cruzar la meta, hay que estirar un poco y terminarme el agua y powerade que me dan, la fruta me sabe a gloria, ese plátano canario es casi tan bueno como uno tabasco, pero las naranjas valencianas deliciosas.
Puntos buenos, termino sin dolor o sin lesión la Marató, bueno corrijo, con un poco de dolor en las piernas, el normal diría yo, solo de pensar que tengo que regresarme en metro al departamento me hace querer descansar un poco mas en el asfalto, lo hago.
A recoger la ropa del guarda, ya no está atascado, pero si la gente suficiente para que no sea rápido, finalmente tengo mis cosas, me cubro con una chamarra y de regreso, a cruzar la poblada Plaza de Espanya.
Finalmente regreso al departamento, un baño de agua helada en la tina me espera, mi hijo ya medio había preparado esto, así que con un poco de dolor para meterte pero, que bien se sintió.
Un poco mas tarde llegan mis amigos, Octavio y Julio, me estaban esperando en la Plaza Espanya y yo me adelante, pues no queda nada mas que arreglarse y ahora si, a celebrar con unos buenos pintxos y mas cañas que antes, que por la preparación habíamos evitado.
Esta maratón no es tan difícil, si haz corrido el de la Ciudad de México, es lindo, buenas vistas y sobre todo animado, sí se los recomiendo ampliamente.
Por hoy me extendí un poco, pero a casi un mes de terminar este maratón, no había tenido el espacio para escribir de él.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?