#BuenDiaCorredoresMañaneros
En unas cuantas semanas tendré mi primer Ironman completo, casi un año preparándome para ello y cada vez tengo mas nervios, aunque controlados, esta preparación me ha llevado a iniciar una etapa capacitarme como entrenador de triatlón, previo a haber terminado un par de curso de entrenador de carrera.
¿A que viene todo esto?, principalmente a que el aprendizaje experimental ha sido muy grande, he hallado mucho charlatán, varios excelentes entrenadores, un auge de las carreras populares y una gran oportunidad de desarrollo personal.
Hace algunos meses comencé con un equipo de corredores a entrenar, la pregunta de siempre, posterior a su examen médico ha sido: ¿Para que quieres correr?, las respuestas han sido sólo por ejercicio, querer mejorar tiempos, llegar a hacer un Ironman.
Hay cantidad de bibliografía, videos, cursos en internet, algunos de costo otros gratuitos, ahí que hay que aprovechar y saber que sigue, para que durante los entrenos no te lesiones. El fondo es de respetarse, mas para los que ya estamos mas allá del 4º o 5º piso de edad.
En el tema del ciclismo las situaciones no han sido muy afortunadas, salvo los duatlones de la CdMX que me han gustado bastante, las demás carreras: Gran Fondo MX, GFNYCMX, han sido carreras pajareras sin protección, o no te entregan los jerseys y además se sienten ofendidos (Ciclismos para todos el peor, porque prometió y no cumplió).
Afortunadamente ha habido gente muy buena que te ayuda y explica mucho en la ruta, pero ante la ola de robos en el Autódromo, los Secuestros en el Ajusco, los robos en la carretera a Pachuca, pues ni a donde irte a entrenar con calma a rodadas largas, penoso pero cierto, eso de andar cargando un arma no es cómodo mientras ruedas.
Quizás lo mas complicado ha sido hallar horas para entrenar, lo cual no logras si no tienes una disciplina correcta, a veces hay que madrugar y sin querer a levantarse y a entrenar, lo viejo ya pesa, pero también sabes que es muy importante hacerlo y bien para que no retrasen avances.
Te vuelves un tanto solitario en los entrenos entre semana, si bien saludas a los corredores que te encuentras continuamente, o a los conocidos de la alberca, no hay mas que enfocarte y a darle solo y con tu mente, lo cual al menos me ha permitido tener varias ideas que se han ido realizando.
Me encanto un curso de la Universidad de Triatlón, sobre todo por el tema presencial y las conversaciones que tuve con varios entrenadores, ellos si de tiempo completo, algunos muy interesantes otros… mejor no hablamos, se ve que buscan la certificación por negocio, no necesariamente por ayudar a otros atletas.
Validar que varias cosas estaban muy bien hechas en mis entrenos y otras no, sin embargo puedo mencionar que los mejores consejos de ciclismo y natación en aguas abiertas han venido de mis sobrinos, menores de edad ellos, triatletas de cepa de Cancún, mismo que valide en el curso con los expertos entrenadores nacionales, así como también penosamente caí en cuenta de las falacias que otros coaches te decían, el típico cut and paste de las rutinas de entreno.
Si vas a entrar a entrenar a triatlón de forma seria, busca un buen coach, alguien que al menos haya hecho triatlón, si bien no es necesario, si lo ayudará a como explicarte y transmitir bien el conocimiento necesario; el que esté en la lista de la FeMexTri no implica que sea bueno, tampoco el que haya sido deportista de alto nivel, para que no te confíes por esas credenciales, lo verás en la forma que te arme el entreno, que le de seguimiento a tu desempeño, que tu te sientas mejor.
También considera que es celoso el triatlón, celoso para bien si te vas a dedicar a hacerlo de buena forma, para que te protejas tu y protejas a tus colegas competidores, te exige entrenamiento y buena alimentación.
A la vuelta de algunos años, al menos ya dure un año sin lesiones por entrenamientos o competencia, lo cual habla de lo bien que me ha ido en mi entrenamiento; antes las lesiones eran casi trimestrales (efecto de un mal entrenamiento proporcionado por un entrenador deficiente).
Por lo pronto a la vuelta de dos años de correr un medio maratón en 2h20m, hoy, ya lo baje a 1h41m, lo mejor: acabarlo tranquilo, sin lesiones y muy contento.
En la fase final, las semanas han sido intensas, para mejorar velocidades, sentir al cuerpo, comer durante la competencia, eso de agarrar un maratón de entrenamiento nunca lo había pensado hacer… y ya ocurrió.
por lo pronto el super equipo DSA vamos avanzando de gordos a ironmanes… y los rodadores de chupantla, pues nos divertimos en las rodadas largas, aunque el rey de la montaña (Gabo) a veces no nos espera.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?