#BuenDiaCorredoresMañaneros
Después de haber visto videos de las 24 horas Madform de Barcelona, me daban ganas de hacer un evento similar, cuando en México vi en algún foro de Facebook el anuncio, no lo dudé y me inscribí con parte del equipo DSAteam.
Si bien los del equipo estamos enfocados más al triatlón, poco a poco el hacer grandes fondos nos ha abierto una perspectiva distinta de la bicicleta y ciclismo, sin considerarnos especialistas, sí, disfrutamos rodar.
Originalmente competiríamos con un equipo de cuatro elementos, que con el tiempo, se incluyo otro más, así que nos inscribimos con el paquete de T6 (seis elementos), sin embargo acabamos haciéndolo casi toda la competencia con sólo cuatro elementos.
El evento
Reservar el Autódromo Hermanos Rodríguez para rodar lo hace lo suficientemente atractivo, si no lo conoces, es una ruta plana con una altitud de 2240m y una longitud de 4304m, sus rectas y más de 16 curvas lo hace un circuito un tanto técnico en algunas partes, el viento aunque no pareciera, pega en segmentos y horas específicas.
La organización en general me gustó mucho, sí, hubo cosas que hay que mejorar, pero para mi gusto fue un evento hecho por ciclistas, con buena intención y cariño, así que eso percibí.
Van muchos equipos, algunos muy buenos otros novatos como nosotros, algunos inclusive es su primer competencia, todos con buena intención, no recuerdo cuantos pero al menos yo conté diez personas haciéndolo sólos el evento, mis respetos para ellos.
El evento inicia el sábado muy temprano con una carrera por puntos, nosotros llegamos a las 9am para el registro en paddock, aquí los organizadores mostraron un poco de inexperiencia por el tiempo y retraso en registrar a los competidores, disfuncional como lo organizaron, los jóvenes de seguridad y personas del Autódromo se pusieron las pilas y aceleraron el asunto. Por otra parte, en los jerseys se les terminaron las “tallas”, aunque fuimos de los primeros 20 equipos en registrarnos, y eso que habían solicitado antes nombres de participantes y tallas de jerseys, ni hablar pasa en todos lados, considero que al menos los que teníamos ya tiempo registrados debieron tener paquetes ya armados con las tallas solicitadas previamente y entregar en equipo.
Después hay que ir a los pits correspondientes, se asignan en la página web, hubo bastante desorden con algunos organizadores en el sentido que si les preguntaban donde te correspondía quedarte te respondían que donde hallaras lugar, al final no fue problema, hubo espacio suficiente.
Ordenaron aproximadamente de cuatro a cinco equipos por pit, en nuestro caso nos tocó un equipo medio chacaloso que tenía sus bicis y tendedero por todo el pit: la educación no es algo común, los otros dos equipos y un competidor solo que estaban en la misma zona, hasta conversamos y compartimos sugerencias experiencias y porras.
Aproximadamente a las 11:30 AM hubo la junta previa, foto y temas precedentes para armar la parrilla de salida tipo Le Mans, aquí inmediatamente los que fueron triatletas (o lo son) ganaron en la salida; se acomodan las bicis como vas llegando en los racks, sin embargo al final no faltaron los chacalosos que llegan al final y pegan las otras bicis para poner la suya en el primer rack: el respeto es un papel de baño para ellos.
Se dio el disparo de salida llegado el medio día y a hacer la rodada, cada equipo arma su estrategia de rodada, relevo, descanso y más.
Nosotros sólo compramos el estacionamiento VIP adicional, lo cual nos facilitó llevar nuestras casas de campaña y demás frente al pit, te lo sugiero si piensas hacerlo el comprar este pase, me encontré con otros viejos amigos que compraron el paquete VIP pero me dicen que fue muy pobre lo que realmente recibieron y no valió los 22mil pesos que pagaron, sin embargo no me consta si fue buena o no la calidad.
Están los baños de los pits disponibles para los competidores, los cuales están decentes y durante toda la competencia con aseo por parte del personal del Autódromo, no ocupamos duchas nosotros, tampoco las ubicamos o buscamos; hay un lugar donde venden café, bebidas, hamburguesas, burritos y tacos como cuando es el Gran Premio.
Nosotros llevamos preparada nuestra hidratación y alimentos generales, en la cena mi hermana nos llevó el suplemento, lo cual disfrutas y agradeces comer algo caliente, ayuda a subir la moral y sobre todo disfrutarlo, así como dejarnos alimentos para la madrugada.
En nuestro caso, nos cansamos con los cuatro elementos que fuimos, iniciamos las primeras ocho horas rodando promedio de 35 a 38 km/h; pero posteriormente bajó el ritmo a 32 km/h promedio a los que estamos veteranos; sólo uno de nuestros coequiperos siempre rodó duro y consistente.
Pasadas las diez de la noche hubo fuegos artificiales, bastante lindo el asunto, durante toda la competencia hay DJ, así que la música en mi opinión fue excelente.
En la rodada, la mayoría de competidores fueron muy respetuosos, aunque si me tocaron tres incidentes de otros competidores agresivos, ya fuera que te aventaban la bici en la recta o curva, o que te gritaban que te hicieras a un lado (esto último era innecesario porque habría rodando al mismo tiempo no mas de 130 personas en 4.3km, y aunque fuéramos 20 al mismo tiempo, no era para hacer esto) o los que escupían y te salpicaba en el cuerpo.
Sí hubo una amonestación a un equipo por parte de la organización por agresión verbal y al parecer un caído con lesión, fuera de ello entiendo que el saldo fue blanco.
Lo que abundaba eran los chuparuedas, si bien se permitió el drafting, no todos lo trabajaban, un par de ocasiones otros ciclistas me invitaron a trabajar juntos, sin embargo en mi caso, mis piernas no daban para rodar a los 40m/h que iban ellos.
Me toco ir con varios que sólo iban detrás de mi sin hacer el cambio y jalar al grupo: o no sabían o eran aprovechados, en fin, se vale.
Nuestra estrategia de rodada fue tradicional para las primeras 18 horas: una hora de rodar por dos y media de descanso, que en realidad no se dio para todos, ya que hay que estar apoyando al equipo y se reducía en buena medida a una y media hora de descanso real. Para el nivel medio de nuestro equipo, quizás con los seis elementos que se supone sí íbamos a rodar se hubieran hecho al menos unas 48 vueltas más, pero ya es aprendizaje.
Hay también personal que da masaje, lo cual definitivamente después de doce horas rodando ayuda un poco, el costo es bastante accesible.
La porción más difícil para nosotros fue en la madrugada, por un lado a dos del equipo ya nos había vencido lo cansado y el sueño, además el frio y viento estaba en algunas zonas razonablemente perceptible, cabe mencionar que no llovió y estuvo excelente el clima durante el día.
Las últimas seis horas pudimos refrescar un poco y el que venía más descansado le toco rodar una hora y quince minutos y al más cansado 45 min., teniendo para el cierre a nuestro ciclista más rápido y rodar en 45 min a un promedio estimado de 40km/h.
Al cruzar el primer lugar las 24 horas, dejan rodar a todos la ruta completa, una vuelta y los equipos que no han cruzado siguen y deben cruzar la meta, esto hace que se sature la rodada y sea lindo ver a mas de 700 personas circulando al mismo tiempo.
La entrega de medallas y playeras de finisher, de nuevo una fila y a recibirlas uno por uno, para proseguir con la premiación, en el inter recoger tu zona de campaña y aditamentos utilizados.
Contento y satisfecho con el evento, definitivamente. Rodamos como equipo 851km ¡Nada mal!
Las recomendaciones
Si eres nuevo en estas competencias, como nosotros, te sugiero traigas tú o tus casas de campaña, un bajo sleeping (algunos incluso trajeron colchones inflables), hielera para tus bebidas, mesa pequeña, algunas sillas para sentarte dentro o fuera del pit, rodillo para calentar.
Hay seguridad vigilando durante todo el evento, así que no paso a mayores, nosotros vimos que los de seguridad del Autódromo sacaron a varios jóvenes (tres) que claramente se veía que no eran del evento y estaban cazando que material llevarse, discretamente los sacaron e incrementaron los rondines; es una pena, pero hay que tener cuidado en la CDMX, muy bien por el personal del Autódromo.
No importa de cuantos sea tu equipo, trae equipo de apoyo que no ruede, es decir quien te ayude a recibir la bici, darte agua, incluso proporcionarte alimentos, platicar o jugar cartas, nosotros fuimos todólogos: competidores, meseros, limpiadores, mecánicos, masajistas, despertadores.
La categoría que más tuvo competidores era la de equipos de seis, claramente es la que podía tener mejor desempeño, pero me atrevo a decir que la de cuatro la hace más retadora y disfrutable como equipos.
No vi apoyo neutral en toda la competencia, pero asumo que sí existió, tampoco dieron la famosa ánfora de hidratación que había prometido, ni la hidratación que mencionaron. Con las medallas y playeras de finishers pudieron pulirse un poco más.
Definitivamente volvería a hacer esta prueba. Seguro te divertirás. Te lo recomiendo sin dudarlo.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?