Ícono del sitio El Camino de DanTM

Cuando se acumula un ciclo

solo algunos lo entenderán

#BuenDiaCorredoresMañaneros

Todo en esta vida, siento, creo y pienso, tiene un origen y un fin, algunos nos toca vivirlos algunos otros, no; mientras escuchaba algunos capítulos del Show del Conejo en Spreaker, varios cosas comentaba el Conejo Malo, mencionaba ciencia y religión; me dejó reflexionando acerca de las necesidades de las personas en lo interno (no solo en lo externo), dirían los poetas y filósofos: las necesidades del corazón y las necesidades del espíritu.

Con este cierre de 2014, por diversas situaciones vividas me atrevo a comentar que las religión (en lo personal) me ha ayudado en la necesidad del corazón y mi lado científico a las necesidades del espíritu, sin embargo ¿Qué tan unidas están entre sí?, por tradición, la religión en México es mayoritariamente católica, apostólica, romana y guadalupana, pero poco científica; además parece que ambas esta disociadas y no unidas.

Comento lo anterior porque veo una pelea y agua y aceite entre religión y ciencia, cuando en la historia antigua, quedándome solo en los griegos la veían como una misma que formaba el alma, si nos vamos mas atrás aun mas unida la veía.

¿Será por esto que la sociedad estamos tan mal? O la Ciencia vía la razón ¿Son solo impotencia y flacura para la sociedad? O ¿La inteligencia y voluntad ya no pueden unirse de nuevo?

Antes de que te cambies de página, regreso a esto de los ciclos, y cerrando este ciclo anual el balance siempre será positivo, aún con las heridas frescas e imborrables (por no decir el hocico roto y el alma partida).

Solo recordar que, aunque de nuevo suene muy: agárrense de las manos y todos somos buenos, te va como tú desees que te vaya, no debes dejar en otros tu camino, no les importa, solo a ti te importa lo tuyo, y no es nihilismo, es mera comprobación de hechos.

Hace una semana empezaron a llegarme las cadenas de felicitación, saludos y mas, algunas la realidad es que las disfrute, otras como llegaron las borré, hay diferencia entre desear-querer y tener que hacer, y en los hechos se nota; empecé a cerrar ciclos.

¿Haz volteado a ver el camino que haz labrado en el año? ¿Haz dado mas que pedido? ¿Ha sido bueno? ¿A cuantos haz pisado? ¿Cuántos te pisaron?, cuando vas caminando hacia arriba acuérdate que de bajada te encontraras a todos esos que te ayudaron o que no ayudaste, karma dirían los del verbo “ándele por cu…”

En ocasiones las decisiones difíciles hay que tomarlas, y no es necesario dar explicaciones, si las das no te las creen (si así también lo leí en algún lugar), el resultado al tiempo se ve.

Es como correr, en estos días levantarte a correr a las 5:30 am y salir de la tibia cama es difícil, pero si no te paras y corres, no tendrás la condición necesaria para la meta que buscas.

A cuidar las palabras que decimos, que se tornan en designios, si buscamos mas el ser verdaderos ingenieros de nuestro porvenir que godínez de nuestro pasado, nos irá mejor, estoy convencido.

Cuando corres vas aprendiendo que la meta no es lo divertido, es el camino lo que te divirtió y emocionó, la meta solo es el aliciente y cuando la cumples, inmediatamente tienes otra meta por delante, dejo y doy gracias a los momentos de mi vida que ya pasaron acumulado un ciclo, y a lo que sigue, como diría un amigo y antiguo jefe de origen cubano : “pa delante”.

Gracias a todos los que me ayudaron este año, mas gracias y bendiciones a los que mas daño me procuraron hacer este año (las necesitan mucho), ¡Heme aquí!.

Si lees esto en los últimos días del 2014, excelente, pero si lo lees después no importa, siempre tenemos ciclos… Excelente 2015.

¿Cuántos kilómetros corriste hoy?

PD.
Un fuerte recuerdo y entrañable sentimiento para grandes personas que recientemente  trascendieron de esta vida: mi madre y mi amigo Vic.

Salir de la versión móvil