
#BuenDiaCorredoresMañaneros
Sales a trabajar, a buscar la vida, pasa el tiempo, pasan los días, meses, años, se te va la vida y ¿No sabes ni donde estás? O peor aún ¿Sabes hacia donde vas?.
No se si haz reflexionado acerca de las muchas instituciones que habían sido útiles en tiempos pasados, lustros o décadas atrás, hoy día parecen estar estáticas, detenidas, sin posibilidad siquiera capacidad de avanzar; no menciono nombres para no herir susceptibilidades de algunos amigos míos , no es la intención.
Lo que es cada vez mas común, afortunadamente, es hallar gente, empresas o individuos que tienen una iniciativa, pasión y a veces experiencia y aprovechan el entorno (llámale Internet, social o lo que tenga) y se comprometen creando un nuevo ambiente mas prospero, justo y sostenible. Al menos a mi me ha tocado la fortuna de conocer varios alumnos, personas que tienen este perfil, y pese a los sátiros y obsoletos personajes que aferrados a los paradigmas de la vieja era industrial, han avanzado.
Sin importar la edad que tengas hoy, te preguntaste en tu vida hace unos años si lo que haces ahora, ¿Es lo que deseabas hacer?, si la respuesta es afirmativa, felicidades, pero si no, pues ¡felicidades también!, al menos ya te diste cuenta de que no haces lo que deseas o lo que te gusta. El camino me ha mostrado y arrimado a muchas piedras, troncos y demás adornos, que algunos solo te hacían mas lento el caminar, otros solo te decían o hacían sentirte “bien” y algunos otros mas si apoyaban en la ruta, los menos; aprende a soltar el lastre, aunque sea buena lisonja, mas si es un sátrapa.
El lado positivo, pensaste y estas haciendo lo que te gustaba y deseabas hacer, el resultado te lo aseguro, es un éxito claro, donde además, no sientes el trabajo por arduo que sea, estas siempre innovando, revolucionando la forma en la cual trabajas, vives, inventas, aprendes y cuidas de los tuyos y de ti mismo.
Esto no es nuevo, recuerdo en la primaria las lecturas de Canasta de Cuentos Mexicanos, de Bruno Traven, particularmente el cuento de Canastitas en Serie, éste es el mejor ejemplo de lo que quiero expresas. ¿No lo has leído? Tsss, que mal, te tocaron profesores que no eran normalistas o bien preparados y en tu casa no te educaron, solo te mandaron a la escuela (hold yuor horses, no bad feelings)
Saliéndome del tema, en la primaria recuerdo leíamos desde segundo de primaria al menos un libro o un cuento al mes durante el curso anual, hoy día ni en la Universidad (F.I. UNAM, al menos por la evidencia que tengo de varios semestres dando clase), leen un libro: cuento o novela al mes.
Recuerda cosas simples, andar en patines o en bicicleta, no nacimos aprendiendo a andar en BMX (verdad Rosas T.), poco a poco, raspón a raspón lo logramos, y una vez acometido el reto, a lo que sigue. Igual que con tu novia, no fue a la primera que te dijo que si (bueno, al menos a mi no …), te costo al menos un poco de trabajo, pero ahora… , tocar un instrumento, hablar un segundo, tercero o cuarto idioma y así, finalmente fueron retos pequeños.
Cursar el kínder, la primaria, secundaria, preparatoria, el anexo*, el principal*, la tesis (real engineers write thesis, los demás compran su diplomado y le dan su cuota …), todos pequeños retos, que una vez logrados, te das cuenta que no eran tan difíciles.
Si te vas al lado de los corredores, al principio es darle dos vueltas al campo, pasa el tiempo y ya corres 5 km, luego que ya corres mas te inscribes a carreras de 10km, cuando ya no te “saben” le metes a las carreras de 21km, y de ahí al maratón, o ultra maratón, o trail , etc. Vas cumpliendo retos y vas mejorando.
Pero, si solo te sientas en las banda automática de la vida, no te llegan las cosas tan fácil, a menos que seas hijo, conocido de alguna persona con buena posibilidad económica y que no le importas, hijo de algún corrupto y otra fauna que prefiero no incluir.
Al final estos últimos viven en buena porción viven en el gastar el dinero que no han ganado, para comprar cosas que no quieren e impresionar a personas que no les agradan, creo que esto lo dijo Will Smith,; lo cual es una neta. Incluso mi abuelo decía que el hombre que ha ganado mucho dinero a costa de su conciencia o robando en realidad es un fracaso.
Estamos en los albores del 2015, y a la edad que tengas, ¿Qué haz hecho de tu vida?, ¿o que ella te ha puesto a hacer?, o ¿Lo que tu pusiste y quisiste en tu camino?, si solo haz hecho lo que los demás te han dicho, no puedo decirte nada, mas que pienses para ti y por ti,(de otra manera sería igual que los otros, decidiendo por ti) y después hagas para y por ti.
Cuando entreno en el Bosque de Tlalpan y tengo algunas rutas largas subiendo el cerro, ya con un poco mas de la mitad del mismo recorrido, por algún bendito designio azaroso, siempre me encuentro a una señora mayor (calculo unos 65 años) corriendo y siempre me sonríe y saluda, le devuelvo el saludo y no me resta mas que echarle ganas y terminar mi entrenamiento mas fuerte, para mi ella es un ejemplo de reto y éxito diario, junto con el señor Héctor que es el barrendero de mi cuadra que las 5:45am ya esta barriendo la calle el señor del semáforo que vende el periódico Reforma ya están en el laburo y sonriendo desde estas horas y también tienen mas de 60 años (calculo).
En contraparte, cuando voy a algunas oficinas de Gobierno (Federal, Estatal o Municipal), encuentro varios muertos en vida laboral, que ni económicamente ni socialmente están aportando, solo ven pasar el tiempo, su reto es tener antigüedad, no servir, de hecho el término de servidores públicos debería quedar solo a los señores del departamento de limpia, los bomberos, algunos policías, médicos y enfermeros de salud pública (en todos los niveles y no para todos); a los demás hay que buscarles otra definición, si bien hay mas que si son muy profesionales, hay otros que solo nos cuestan mas a los que si pagamos impuestos.
Este nuevo año, y en cada cumpleaños las felicitaciones llegan al por mayor, pero ¿Felicitarnos por qué o para qué o de qué? ¡Si no te has puesto y cumplido una meta o un reto!
En la vida no se cumplen años, se cumplen retos, a menos que seas un árbol, un cerro ó un Godínez haciendo antigüedad y no aportando valor a su empresa, institución o trabajo.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?
*En la Facultad de Ingeniería, UNAM, son las dos etapas que pasan los estudiantes durante las carreras de cualquier ingeniería, la parte de ciencias básicas “el Anexo” y ciencias aplicadas “el principal”.
**Esto de hacer antigüedad me lo explicó un amigo, saludos Jesuso!