Procrastinación

en París

#BuenDiaCorredoresMañaneros

Ayer leía un post de Ivonne González, una entrenadora de nado sincronizado avecindada en Guanatos, compañera del CAAAN hace unos lustros, donde mencionaba que los atletas de alto rendimiento no saben que son los puentes, vacaciones, cumpleaños y días libres, y sí, así mero es la vida de un deportista de alto rendimiento, seas el mejor o no.

NFL Run Fan 2015
NFL Fan Run 2015

Esto viene al tema porque el pasado domingo corrí la NFL Fan Run, y en la línea de salida escuchaba a otros corredores como se quejaban que ya no tomaban como antes, no se desvelaban como antes y que eso de entrenar tres y hasta cuatro días a la semana ¡era mucho!

Cuando en realidad pudieron haber disfrutado mas de la carrera ¡ sin tanto quejarse! Por cierto fue una carrera rápida y me agradó para abrir temporada oficial del 2015 en competencias.

Respetable su opinión y punto de vista, pero cuando escuche eso, me vino a la mente un entrenador, el mejor entrenador que he tenido (y quizás tendré) en este vida, Alejandro González Vélez , quien durante una temporada te preparaba para algo, y cuando era tiempo de hacerlo, solo te decía súbete mi chavo, y a tirar un clavado nuevo, y si no te salía y te pegabas, va de nuevo, nada de lloriqueos, había que sacarlo de cabeza. No había tiempo para dejarlo de lado o para después.

En ocasiones debes elegir algo, y el elegir te lleva a renunciar a otras cosas, no se puede tener todo en esta vida; algunas vez leí que la diversión, familia, trabajo, amigos y salud eran como pelotas que nos daba la vida y que nosotros éramos los malabaristas jugando con ellas, en algún momento alguna se caerá, sólo que algunas son de goma y otras son de cristal.

La salud y la diversión puede ser conjuntada de cierta manera, ya sea corriendo, nadando, rodando en bicicleta, o muchas mas actividades, si bien le inviertes tomas una buena condición y te diviertes de una manera “sana”.

No se si estoy mas viejo de lo normal, pero ya las desveladas alcohólicas y con comilonas ya no están en mis favoritos, salvo contadas ocasiones que son para celebrar fiestas especiales; creo que ahora me da y llena mas ver un amanecer corriendo (sí, no se burlen de mi, ya llegarán a esta edad y quizás valoren lo mismo).

Regreso a las épocas de deportista con mi entrenador Alex, sabía perfectamente cuando te habías desvelado, si no habías corrido lo suficiente, si no te divertías lo suficiente en el entrenamiento y eso se notaba en la competencia, algunas vez me dijo que no ganaba el que era el mas inteligente o el mas apto, sino el que más había entrenado y aportado a su formación, y cuan cierto es. Por lo que nunca dejaba que te saltaras un entrenamiento o lo dejaras para después, o sacar un clavado nuevo, de otra manera perdías la oportunidad, competencia o categoría y eso no regresaría nunca.

A mis amigos clavadistas, todos tenemos el recuerdo de haberte golpeado (en mayor o menor intensidad) con un clavado nuevo, pero , cuando lo tirabas bien, la sensación que te daba hacerlo bien es difícil de expresar, sobre todo para ese que nunca lo ha hecho, una pequeña victoria, que te bajaba y estabilizaba la adrenalina, ¿ A poco no?

En algún otro post comenté que uno puede correr lo que uno quiera, mientras no se lesione (oh gran descubrimiento), pero era mas en el sentido de seguir la rutina dispuesta por tu entrenador, y seguirla si quieres mejorar, ya en el camino hallarás a los típicos envidiosos que te tiran mala vibra, o los flojos que quieren el resultado pero no lo trabajan; pero, si corres y te quejas de que entrenar tres o cuatro días es mucho, quizás el correr es una buena moda para ti, pero puedes elegir otra cosa que te llene o te haga disfrutar al menos de ello.

En la escuela, mas a nivel profesional, el dejar las cosas para después (procrastinar) es uno de los hábitos mas comunes de los alumnos (y de varios profesores y administrativos), que a la larga se ve el efecto en el producto resultante de esos retrasos.

Ya sea que lo evadas, seas indeciso o seas completamente consciente de la procrastinación, esto es solo un ladrón de tiempo o deseo, mientras más rápido efectúes ese pendiente mejor para ti y quizás, para todos (llámale, tarea, tesis, proyecto, declaración, renuncia, anuncio, y mas).

Este tema lo podemos trasladar a la política, economía, seguridad, o más áreas y cabría perfectamente, sin embargo, doy paso a lado y me abstengo de comentar al respecto.

Empezó pues la temporada de triatlón en México y a darle, que es mole de olla. Por lo pronto a casi 10 meses de regresar a entrenar ya tengo un ritmo decente, no el mejor , pero si algo mas respetable.

Para cerrar con el punto de la procrastinación, te invito a que reflexiones ¿Qué vas a dejar, si no haces eso que no quieres hacer? Siendo un tanto fatalista, porque no te preguntas esto: ¿Si mueres en este momento?¿Qué se moriría contigo? ¿Que sueños, que idea, que habilidad ya no se ejecutaría?

Cada vez que te digan no, no se puede, no vas a lograrlo, debes escuchar internamente si realmente puedes lograrlo, ó  debes intentarlo, la vida no te da las cosas fáciles siempre (a menos que sea en contra de a ley).

Los invito a que vean y lean la página de Libby Westphal un ejemplo de vida que hay que tomar y valorar (y a quien tengo el honor de conocer en persona), y con  quien al leerla me motivo bastante, también con sus videos y recomendaciones, cuando ando bajon por cansancio!

Saludos a la entrenadora Ivonne-Bon González  y a su equipo de campeonas de nado sincronizado, que guapas y bellas por !definición  ya son! (si es que me leen, jajajajaja).

Abur!

¿Cuántos kilómetros corriste hoy?

Sobre Dan TM 55 artículos
#BuenDiaCorredoresMañaneros

2 comentarios

  1. Con tus preguntas ya fue suficiente, pero lo primero que pensé fue en mis hijos, si ahorita me muero, no sé si tengo el trabajo hecho con ellos como para que sigan su vida sin que la falta de su madre haga estragos.
    Pero pensando en mi me quede coja, tengo proyectos inconclusos y sueños que ni he compartido con Enrique. ¡Ay cabron! me dejaste tarea.
    Según yo he tratado de eliminar ” él lo dejo para mañana” pero es muy fácil en mi el divagar he leído libros sobre administración del tiempo donde he sacado calves o consejos que he implementado en mi vida diaria. Hay tareas que se tienen que hacer y no precisamente son de gran agradado y son esas las que suelen hacer que se disperse mi mente, pero he tratado de que sean las primeras de mis listas diarias precisamente para que se hagan y no me quiten el tiempo.

    Pues que padre que tuviste buenos entrenadores en tu viada, yo para nada de hecho gracias a lo malos que fueron desistí de los deportes que lleve a mi vida, o hacían que huyera o simplemente se iban y me quedaba chiflando en la loma. Pero bueno ese no es pretexto para no amar y mi cuerpo y mente como para no darle lo que necesita.
    Mi Dany no se sienta viejo ya que muchos estamos en el mismo barco, yo le llamaría madurez, simplemente la edad del querer comerse el mundo de una mordida ya paso, ahora no solo lo queremos morder, deseamos saborearlo y no dejar pasar ningún detalle por mas mínimo que sea. Y efectivamente el cuerpo ya reclama, prefiero quitarle horas de sueño si solo si vale pena, pero no te acostumbres mucho que nuestros hijos inician dentro de poco la etapa de las salidas de noche y fiestas.
    Saludos.

Los comentarios están cerrados.