
#BuenDiaCorredoresMañaneros
Esta semana inicio mi segunda etapa de entrenamiento de este año con el objetivo de algunos triatlones, después de muchos años espero hacer un buen papel.
Corrí el medio maratón de ESPN de hace unos días en México, una ruta muy fácil y bonita, lo único duro es el adoquín de Chapultepec, sin embargo al haber sido una carrera de recuperación, no hubo mayor problema, lo mejor fue ver a ese portento de corredor que es Fernando Vargas Nuñez (el de la foto que puse), tremendo atleta.
Si haz seguido alguno de mis post, habrás leído el comentario que hice acerca de #DeGordoAMaratonista , comenzar ha iniciado con una recuperación con fisioterapeuta incluido, si bien ya tengo unos 14 kilos menos, aun el esfuerzo de correr un maratón y luego hacer 412km en 13 días con mochila a hombros me cobro facturas.
Este regreso es importante para mi, para ver si realmente tengo la condición física que creo tener, ya alguno de mis zapatos para correr están duros de la suela de tanto impacto que han recibido, en realidad después de 1000km no aguantaron más, funcionan pero no para correr mas.
Este regreso está siendo divertido, como buen investigador he llevado bitácoras de media cosa, desde alimentación, entrenos, lesiones, competencias, vaya hasta post de ánimos y de los contrarios que te pretenden desanimar.
Ayer conversaba con un amigo corredor, mas veterano, con el cual prácticamente nos encontramos cada tercer día en Tlalpan en las madrugadas, acerca de las lesiones y como frustra en no poder entrenar cuando te sientes fuerte, pero el médico te ha indicado otra cosa, y para él (debe tener mas de 62 años) me decía que se debe componer para completar su maratón de la Cd. De México.
Hoy los adidas runners estaban a todo en Tlalpan, me caen bastante bien, muy animosos y siempre echando porras y vivas, faltan dos semanas para su prueba de 16k y hay muchos emocionados, sobre todos los que van por la meta del maratón.
Tenemos finalmente un mini equipo de triatlón de amigos que colaboramos juntos, ya estamos inscritos, y en pos de llegar bien y fuertes; eso si aun cada quien jalando por su lado por los tiempos y distancias donde vivimos, pero los espacios de edad, diferencias de 20años promedios , no han mellado la animosidad (me acorde de #31minutos).
Hoy por la tarde hice un entreno de afloje también en CU, hoy día observe mas gente mas autos, menos respetos por el corredor (osease yo), creo que el fin de semestre alebresta a la gente, pero hasta los taxis con su bandera amarilla de tolerados internos estaban poco amables.

Llevo tres días que regrese al entrenamiento y el olor a mota quemada en CU y a adrenalina me regreso a la memoria, tenía mucho tiempo que al correr en las islas no quemaban tanta mariguana y mas, pero estos días si han estado intensos, tuve la mala idea de correr en la noche el sábado, que en realidad no era tan noche aproximadamente las 8pm pero, en sábado no hay demasiada gente ahí, así que todo bien no me ocurrió nada y mi camisa del pumathon verde fosforescente ayudaba a que me vieran como el loco corredor.
El regreso de tanta mota a CU no me da miedo, pero si es relevante mencionarlo, se quejan de la situación y demás, pero si queman mota, en facultades se ve y se sabe quien lo vende, las autoridades no han hecho mucho por palear ese detalle, ya no digamos de los de auxilio, ellos no se inmutan.
Salí de CU corriendo por Insurgentes, rumbo a Miguel Ángel de Quevedo (MAQ), sin mayor problema y el trafico era ligero para correr, correr por el camino de MAQ es muy padre, el problema son algunos semáforos pero realmente se disfruta, ya llegar a Tlalpan es lo complicado sobre todo si se te ocurre irte por la lateral donde están los transexuales y que nomas te dicen cosas los hijos de… Dios.
El regreso muy interesante porque pasas por Insurgentes de los boleteros de tables dances pasando eje 10, por el monumento a Álvaro Obregón, por la Gandhi y luego cruzar para pasar por el Sótano y la construcción del nuevo centro comercial, pasar por el Potzolcalli lleno a esa hora , pasar por los pollos tacos y pizzas de Carrillo Puerto y luego una zona oscura sin variedad, hasta llegar a Pacífico, cruzar como dios te de a entender esa zona, y llegar a División del Norte, pensar pasar por una pizza o al Sanborns de enfrente, cruzar llegar a Tlalpan y bajar rumbo al Estadio Azteca , pasar por los prostitutos que están por la estrella de oro, y seis cuadras mas, hasta pasar Xotepingo y su olor rico a Tacos, continuar y no parar y hallarte una fiesta de sonideros que daba ganas de quedarse para finalmente llegar a la colonia el Reloj, agotado, pero llegue, ahí a esperar a que llegue el Uber que pedí, mientras espero junto a las peseras de la Ruta 29, con los pocos pasajeros que esperan su transporte a CU o a Santo Domingo.
Así como te cuento lo anterior un recorrido de casi 11km lo haces en una hora con diez, considerando las paradas y mas; una ruta sencilla común y tranquila para correr, salvo algunos cruceros. Así fue el regreso, después de unos 6km con olor a mota en las islas de CU, sin celular (se le terminó la bateria a medio andar) y con un Garmin fenix 2 que no guardo la carrera.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?