
#BuenDiaCorredoresMañaneros
Estando como en los viejos tiempos, “on the road” picando piedra, tocando y abriendo puertas, explorando nuevos mercados, que te bateen, tener buenas o mejores experiencias.
Estos días estuve impartiendo un posgrado en El Salvador, muy gratas experiencias me llevo conmigo, todo muy bien, caminando por San Salvador por barrios que me dijeron después que estaba loco de andar por ahí, pero todo tranquilo.
La clase fue muy intensa, los alumnos tenían un buen perfil, pero distinto al que esperaba, así que al vuelo a ajustar algunas cosas del curso , de tal forma que les aprovechara mas, muchas gente muy joven, con mucha hambre de conocimientos.
Dado que tuve varias horas libres entre clases, tuve la oportunidad de seguir entrenando para triatlón, aunque me falto la bicicleta, algo pude hacer similar, el hotel decente, el servicio no siempre bueno.
Finalmente terminó el curso, contento con los asistentes (y espero ellos satisfechos), en ocasiones el cambiarles la forma de pensar y procurar aterrizarlo al país en cuestión no es sencillo, pero después de leer varios correos, creo que en buena porción se cumplió el objetivo.
Fin de semana y me voy a Santa Ana, El Salvador es un país lindo, lastimosamente afectado por su historia reciente, gente muy buena, estuve en el Lago de Coatepeque, parecido a Valle de Bravo o a el Lago de Tequestitengo, de origen volcánico, el lugar es lindo, aunque muy sucio, no se porque en nuestros países latinoamericanos somos tan sucios, una pena ver los peces pilsener, peces coca-cola, medusas frito-lay, y mas fauna no degradable dentro del lago y en el camino.
Estuve en Santa Ana con la finalidad de correr la competencia de 10km de la UNASA, que desde hace algunos meses planee hacerla, una carrera que me satisfizo mas del 100% mis expectativas, una carrera pequeña (no mas de 500 corredores), hecha por pocas personas pero, se notaba el amor y la paciencia para hacerla, la ruta fue la Carretera Panamericana, un tanto retadora por ciclos, pero sobre todo para mi, muy calurosa y húmeda.
Como últimamente, mi segunda mitad de carrera fue mas rápida que la primera, ademas se prestaba porque era de bajada, mejoré un poco mi tiempo regular, lo cual me dio mucho gusto, considerando que estamos a 770 msnm y a 28oC aproximadamente.
Recibí muchas atenciones de los amigos de la UNASA, particularmente de José Luis, uno de los organizadores quien me dio un aventó del hotel a la carrera, y de regreso; pero mas que ello obtuve un 3er lugar en mi categoría y me dieron un diploma, lo cual superó mi expectativa, los ganadores absolutos me debieron sacar unos 10 minutos, calculo.
La ruta fue linda, si bien tuvimos protección de la policía y Cruz Verde, y algunas camionetas de diarios locales que iban cuidando y jueceando, si pasaban varios autos y camiones cerca de ti, todos respetando al corredor (ojalá en México fuéramos iguales, sobre todo los peseros micros), a diferencia de las carreras en México , los avituallamientos estaban cada 1.5km, lo cual agradeces con tanto calor, sol y humedad.
En la categoría libre, descalificaron a los tres primeros, dieron equivocadamente una vuelta antes al inicio de la carrera (y se ahorraron unos 500 metros), justos los jueces , lo cual se agradece en una carrera.
Una breve entrevista con la gente de la Radio de la UNASA y a lo que sigue, desayuno tradicional una baño y de regreso a San Salvador.
Me voy académica y deportivamente contento con toda mi experiencia en El Salvador, ya regresaré a hacer un triatlón.
¿Cuántos kilómetros corriste hoy?