Un medio Ironman

#BuenDiaCorredoresMañaneros

Ya pasaron más de 4 meses después de que hice el medio Ironman de Monterrey, quería hacer un video, o publicar otras cosas, pero no he tenido tiempo de dedicarle y el poco que he tenido realmente libre me he dedicado a dormir.

Algunas opiniones o experiencias me han quedado que comparto si vas a hacer un medio ironman y es tu primero, al menos son cosas que hubiera querido leer o que me comentaran y no hallé, o quizás no le pregunte a las personas correctas, algunas son obvias y quizás después no piense igual.

Aprendizajes básicos:

  • Ten un entrenador que sí sepa entrenarte: este medio ironman realmente entrené solo y con lo que pensé era lo correcto, me fui totalmente teórico, algunos cursos, webs y libros me ayudaron, acabe en lo planeado, pero si siento que pude mejorar al menos un 10% mis tiempos con un buen entrenador. Ojo, también hay mucho charlatán, de hecho empece con uno, pero solo me llevo a lesionarme.
  • Aprende a escuchar a tu cuerpo, no necesitas matarte entrenando, también hay que descansar.
  • Un buen nutriólogo: la alimentación de entreno, post entreno, competencia es sumamente importante, es diferente la nutrición, el nutrimento, y la dieta en cada fase; aquí ya pase por “cuatro licenciados en nutrición” y aun no hallo uno bueno (los que son “buenos o famosos” han sido demasiado divas en darme cita o en siquiera querer atenderte a la hora que tu puedes, ya que ellos “sólo antienden atletas elites”), el tema es que cuando eres adulto veterano tu gasto energético y metabolismos es diferente al de un chamaco de 20 años o menos.
  • Sí se puede, si entrenas unos 12 horas a la semana, si acabas un Ironman 70.3, y antes haz hecho un maratón o un gran fondo; el esfuerzo siento es igual al hacer un maratón sub 4 horas, o un gran fondo (130 km) sub 7 horas.
  • Esta competencia, como todas considero, la entrenas durante el proceso y a la competencia solo vas a hacer lo que sabes y disfrutarla, en mi mente iba la meta de terminar en menos de 6:30hrs, sin lesionarme y sin acabar agotado.
  • Aprende a alimentarte durante competencias, debes aprender a comer mientras vas rodando, cuando vas corriendo; en lo personal los geles no fueron mi alimento principal, pero si nueces y frutos secos, papilla de bebe, plátanos, agua y pastillas de sal y potasio; sí casi no tome bebidas hipo-iso tónicas, ni geles, y me fue mejor que otras ocasiones que en un maratón te tomas 3 geles y acabas un poco revuelto del estomago (al menos yo)
  • Lleva a un familiar o amigo contigo a la competencia, te dará ánimos y al menos te ayudará con fotos, porras y encargas algunas urgencias.
  • Si puedes ayuda a otro competidor: en la competencia me toco gente muy agresiva al competir, pero también un par de colegas de mi rodada que fuimos charlando y jalándonos durante la misma, eso hizo mas llevadero el proceso, al final un gordito como yo le gano a varios “ironman experimentados que se burlaban de ti al inicio”
  • Es obvio que el día que hay que descansar y comer bien es dos días antes de la competencia, llegar con tiempo a la misma, aclimatarte y conocer un poco la ruta de competencia.

Evita a las personas tóxicas, en el triatlón he hallado gente fantástica, pero también mucha gente tóxica, que no ayuda en nada o que te tira mala vibra o es el típico que dice que no podrás y demás cosas insulsas; incluso pueden estar en tu cuadro próximo de relaciones y conocidos.

El haber hecho el Ironman de Monterrey, que por cierto, es de los fáciles (dicho por los que saben mas que esto) me dio oportunidad de disfrutarlo ampliamente, el nadar en el rio manso cual alberca es bastante bueno, la parte de la rodada no es demandante salvo en el área adoquinada que cuando esta húmeda es un poco peligrosa, de hecho me caí ahí, la carrera alrededor de Santa Lucia y en el Parque Fundidora lo hace divertido y no es demandante, realmente lo disfrutas.

Hay buen ambiente del público y mucho apoyo de diversas porras, eso esta divertido y si levanta ánimos.

Al finalizar la competencia, si me sentí satisfecho, me dio el efecto de ya querer hacer otro mas, aunque después de ir a las piscinas de agua fría a relajar músculos, lo que realmente deseaba era una buena comida con una cerveza helada y dormir un rato.

Esto es trillado decirlo, sin embargo aquí a de nuevo, los mejores tenis, el neopreno de ultima generación, la bicicleta de mayor gama no te da una ventaja competitiva real (si no eres elite), la ventaja te la das tú con los entrenamientos, alimentación y descanso.

Como anécdota, el día previo a la competencia fui a nadar a Rio Santa Catarina, solo en traje de baño, no lleve neopreno, el agua estába rica (unos 21 oC); me tope con un equipo de triatlón que ya había visto rodar en el autódromo Hermanos Rodríguez, así que me acerque a conversar, me saludaron, charlamos y uno de ellos, mas o menos de mi edad, aunque si mejor formado en lo atlético corporalmente hablando, me pregunto mis estimados para la competencia: 6 horas y media o menos, contesté, me miro de arriba abajo y me dijo: “ok, para un gordito como tú, sin que quiera ofenderte, es buen tiempo; sonreí y asenté  (pero si pense, que mamón este wey)”.

Al día siguiente obviamente lo busque en la salida, lo salude, salimos en rolling start, así que salí unos 5 minutos detrás de él y su equipo, pero me aprendí su número; paso la porción de natación; en la rodada en la segunda vuelta lo vi pasar ya en el ultimo retorno, iba obviamente adelantado a mi unos 10 minutos estimo, una bicicleta hermosa, aero barra con cambios adaptados, después supe que era una Felt B2; íbamos en el km 13 aproximadamente corriendo un cuate de mi categoría, veracruzano el, conversando y dándonos animo y el dando chistes y bromas, cuando alcanzamos al tipo este que había salido antes, francamente no me aguante y le dije: “que paso amigo, ya te alcance, te acuerdas soy el gordito de ayer en el río, ¿Jalamos a  ritmo o ya vas cansado? , el veracruzano la agarro al vuelo y también le comentó algo así como que a jalar entre los tres para hacer un sub 6 horas, yo le apreté un poco el paso y el veracruzano también, el otro tipo se vino detrás de nosotros, pero para el km 15 ya no lo vimos, al final por el km 20 el veracruzano se detuvo y me dijo “sigue que me da un calambre”, nos deseamos suerte,  a jalar, no pude hacer el sub 6 horas, pero casi lo logro; termine la competencia y como a los 6horas y 6 minutos llego el tipo este a la meta, y lo ví porque vino a las tinas de agua fría, ya lo saludé y le dije: lo gordito era mi arma secreta, ahí cargue la energía extra, sólo sonrió el tipo este estrechamos la mano y se salió de la alberca para buscar a sus colegas.

Para haber sido mi primer Ironman y siendo un gordito, si le di vuelta a varios que se sienten pro`s .

Ya con el amigo veracruzano conversamos largo, el llegó como 3 minutos después que yo, me invitó a una competencia en su tierra, pero  quedó  en prospecto, gracias a este amigo veracruzano al menos durante  13 kilómetros se me olvidó el cansancio y un poco la molestia que traía.

Hay varios sitios de youtube que te recomiendo, desde los típicos de Valentiestaloco, los de Josef Ajram u otros mas educativos como Mundo Mammoth, Entreno del día;  pero aunque no lo crean, unos  sobrinos menores de edad me ayudaron con varios temas y sugerencias que de verdad me ayudaron bastante, aquí pueden hallarlos, así como a su equipo los Sprinters.

También un fuerte abrazo a José Antonio Ponce Navarro, a quien tuve la oportunidad de brindarle esta competencia, por eso sabía que nunca iba a fallar, él es un campeón de verdad.

¿Cuántos kilómetros corriste hoy?

Sobre Dan TM 55 artículos
#BuenDiaCorredoresMañaneros